Sabemos que siempre existirán muchas dudas en torno a los depósitos en efectivo que el SAT no vigila, sin embargo el propio organismo indicó cuáles son los parámetros que siguen para detectar anomalías.
Es importante señalar que si depositas o recibes determinada cantidad en efectivo, ésta misma no debe pasar los 15 mil pesos, pues es cuando el SAT pone atención para indagar al respecto.
Por ello en TV Azteca Yucatán te presentamos cuáles son aquellos depósitos en efectivo que puedes emplear sin problema alguno, pues ante el SAT son libres de impuestos.
Tres tipos de depósito que no son vigilados por el SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), siempre está pendiente de los depósitos que el contribuyente genera entre cuentas bancarias, poniendo principal atención en aquellos que superan los 15 mil pesos.
Entre los tres tipos de depósitos en efectivo por los que no tienes que declarar impuestos están:
- Depósito a un hijo que vive lejos, cuya intención es apoyarlo en su manutención.
- Depósito entre cónyuges.
- Pensiones alimenticias.
Para el apartado de pensiones alimenticias hay que tomar en cuenta que no está sujeta a un gravamen de Impuesto Sobre la Renta (ISR) además del que ya se le retuvo a la persona por su salario.
Te puede interesar: Devolución de impuestos 2023: Cómo obtener saldo a favor en el SAT
Cantidad máxima a depósitar sin ser multado
El SAT no tiene que tener notificado si la cantidad en efectivo que fue depositada o recibida es menos de 15 mil pesos, no obstante si supera dicha cifra la institución podrá pedir una debida aclaración.
Continúa la inflación, aumenta el precio del huevo en Yucatán