¡Julio celestial! Estos son los eventos astronómicos que podrás ver desde Yucatán

El cielo de julio se llenará de maravillas astronómicas: desde la Luna de Ciervo hasta lluvias de meteoros y conjunciones planetarias. Aquí te dejamos la lista de eventos que podrás observar desde Yucatán.

Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace

Calendario astronómico de julio 2025 en Yucatán

  • 10 de julio: Luna llena, también conocida como la Luna de Ciervo 2025, una de las más hermosas del año.
  • 12 de julio al 23 de agosto: Acuáridas del Sur, una lluvia de meteoros más intensa con hasta 25 meteoros por hora.
  • 15 de julio al 10 de agosto: Piscis Austrínidas, menos activa, pero visible con cielos despejados.
  • 16 de julio: Alineación de Luna, Saturno y Neptuno, ideal para amantes de la astrofotografía.
  • 20 de julio: La Luna se acercará a las Pléyades, un cúmulo estelar visible a simple vista.
  • 24 de julio: Luna nueva, la noche más oscura del mes, perfecta para observar estrellas.
  • 25 de julio: Plutón alcanzará su punto más brillante del año.
  • 29 de julio: Conjunción de la Luna y Marte.
  • 30 de julio: Punto máximo de dos lluvias de meteoros:
    • Acuáridas del Sur (hasta 25 meteoros por hora).
    • Capricórnidas (hasta 5 meteoros por hora).

Consejos para observar los eventos astronómicos

  • Busca lugares oscuros, lejos de la contaminación lumínica de la ciudad.
  • Utiliza apps como Star Walk o SkyView para ubicar planetas y constelaciones.
  • Lleva ropa abrigadora, agua y, si puedes, binoculares o un telescopio.
  • La madrugada y el atardecer son los mejores momentos para algunas observaciones.

Este mes de julio, Yucatán tendrá el cielo como escenario para algunos de los fenómenos más bellos del universo. No pierdas la oportunidad de conectar con el cosmos.

Contenido Relacionado
×
×