Egipto lanza operativo contra tiktokers por “violar la moral pública” y portar sustancias prohibidas
Varios tiktokers fueron arrestados en Egipto por “violar la moral pública” y difundir contenido con lenguaje ofensivo.
Las autoridades de Egipto emprendieron una campaña de arrestos contra creadores de contenido en TikTok, acusándolos de difundir material que “viola los valores familiares y la moral pública”. La medida ha generado controversia y reacciones divididas entre los usuarios de redes sociales.
Uno de los detenidos más reconocidos es Shaker, apodado el “Don Juan de TikTok”, quien cuenta con casi 5 millones de seguidores. Fue arrestado durante la madrugada del sábado en una cafetería en New Cairo. De acuerdo con el Ministerio del Interior, Shaker fue denunciado por publicar videos con contenido considerado ofensivo y por estar en posesión de sustancias controladas, junto a su representante comercial.
“El individuo fue detenido en posesión de una sustancia sin licencia, acompañada de una cantidad de estupefacientes tipo hachís-ice, los cuales confesó usar para consumo personal”, informó la dependencia. También señalaron que los videos tenían fines lucrativos al buscar aumentar su audiencia.
También arrestaron a Qamar al Wekala y otros influencers
Ese mismo día, las autoridades detuvieron a la influencer Qamar al Wekala por difundir contenido con “lenguaje ofensivo” y “mal uso de redes sociales”. Los cargos fueron similares a los que enfrentan otras figuras como Suzy al Ordoneya y Madahem, este último también acusado de portar sustancias ilegales, dinero en efectivo y artículos de valor cuya procedencia se investiga.
La presión sobre TikTok ha aumentado en Egipto.
El diputado Ahmed Badawi, miembro del Comité de Telecomunicaciones, advirtió que la plataforma tiene un plazo de tres meses para ajustar su contenido a las normas morales del país.
TikTok, en la mira del gobierno egipcio
Lamees al Hadidi, una de las presentadoras más conocidas del país, señaló en su cuenta de X que TikTok “es una invasión económica” porque “está en todas partes y genera dinero sin necesidad de tener un trabajo real”.
La preocupación de las autoridades se intensificó tras un video viral en el que una tiktokera afirma ser hija secreta del expresidente Hosni Mubarak y denuncia una supuesta red de tráfico de órganos, involucrando a celebridades egipcias.
No es la primera vez que Egipto actúa contra influencers
En 2020, dos creadoras de contenido fueron arrestadas por “atacar los valores de la sociedad” tras explicar en un video cómo generar ingresos en redes. La organización Amnistía Internacional denunció que las jóvenes estaban siendo castigadas por su forma de vestir, hablar y expresarse libremente.
La Dirección de Moralidad del Ministerio del Interior ha estado detrás de varias de estas investigaciones, impulsadas por denuncias de usuarios, principalmente hombres, que aseguran sentirse ofendidos por el comportamiento de las influencers.
¿Última llamada? Estados Unidos se quedaría sin TikTok
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNOy Azteca 7