Los gusanos cinta (Nemertea) son un grupo de invertebrados poco conocidos y difíciles de clasificar por su escasez de rasgos externos. Actualmente, se estima que las especies descritas representan solo una fracción de la verdadera diversidad del filo.
Un estudio reciente publicado en la revista Royal Society ha incrementado ese número con la descripción de una nueva especie: el gusano acordeón (Pararosa vigarae sp. nov.), descubierto en la costa noroeste de España, concretamente a 30 metros de profundidad en la ría de Arousa (Galicia).
Características del nuevo gusano acordeón
El gusano acordeón pertenece a la familia Lineidae, la misma del gusano más largo del mundo (Lineus longissimus), que figura en el Libro Guinness de los récords.
Entre sus características más llamativas está su capacidad de contraerse hasta una quinta parte de su tamaño, adoptando una forma similar a los anillos de las sanguijuelas, lo que le otorgó su apodo popular.
Para confirmar que se trataba de un nuevo género, el equipo de investigadoras del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), liderado por Aida Verdes, secuenció el ADN del gusano y realizó análisis filogenéticos que descartaron registros previos de especies similares.
Un hallazgo poco común
Según el CSIC, se trata de una especie rara, ya que solo ha sido encontrada en dos ocasiones en la ría de Arousa, a pesar de su tamaño y de lo estudiado que está el litoral gallego.
Este hallazgo confirma que “hoy en día solo conocemos una pequeña parte de este grupo de animales”, destacó Verdes.
Importancia ecológica y biotecnológica
Los nemertinos son gusanos mayoritariamente marinos, aunque existen especies de agua dulce e incluso terrestres. Suelen vivir en zonas intermareales y alimentarse de pequeños crustáceos y anélidos.
Una de sus características más notables es su probóscide tubular, un apéndice que pueden proyectar rápidamente para inyectar veneno y paralizar a sus presas.
Algunas de estas toxinas están siendo investigadas para el desarrollo de fármacos y pesticidas ecológicos, lo que convierte a los nemertinos en un grupo con gran potencial biotecnológico.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.