¿Qué es la “Filofobia”? La razones por las que una persona tienen miedo al amor

En el mundo hay miles de víctimas de filofobia y aquí te contamos de qué se trata y por qué las personas tienen miedo a volverse a enamorar.

Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Qué es la _Filofobia__ La razones por las que una persona tienen miedo al amor
Crédito: Unsplash / Michael Fenton

Para muchas personas el estar enamorado suele traer alegría a la vida y al convivir diario, no obstante para otras tantas esto puede resultar en una pesadilla y es que la filofobia es un trastorno de ansiedad poco conocido que convierte al amor en un enemigo.

Te puede interesar: ¿Qué le pasa a tu cerebro cuando terminas una relación? Esto dice la UNAM

De acuerdo a los expertos, las víctimas que padecen la filofobia experimentan un miedo irracional con las relaciones afectivas, por lo que les cuesta demasiado demostrar sentimientos como el amor la intimidad y el compromiso.

Por ello en TV Azteca Yucatán te decimos que es la filofobia, las señales alerta que están para descifrarlo, así como las recomendaciones de los expertos para salir de ese bache emocional.

Filobia: ¿Por qué las personas le tienen miedo a enamorarse?

Padece enfermedad terminal y se casa con el amor de su vida
Crédito: Unsplash / Drew Coffman

La filofobia es descrita como un trastorno de ansiedad poco conocido que convierte al amor en un enemigo a evitar a toda Costa y muestra síntomas como el estrés, ansiedad y crea una barrera inflable que les permite a personas conectar con otras.

De acuerdo a los detalles, los síntomas de la filofobia pueden ser varios, desde ataques de pánico, ansiedad, palpitaciones y dificultad para respirar, todo en presencia de una posible pareja.

Se dice incluso que las personas que experimentan la filofobia podría privarse de la posibilidad de disfrutar de una de las experiencias más hermosas de la vida: el amor.

Para fortuna de muchos, la filofobia tiene un tratamiento a seguir y es que gracias a la terapia cognitivo-conductual, se ha convertido en una opción eficaz para ayudar a las personas a superar dichos miedos y desarrollar relaciones sanas.

Consejos para superar la filofobia

¿Qué le pasa a tu cerebro cuando terminas una relación_ Esto dice la UNAM
Crédito: Unsplash / AH NP

De acuerdo a los expertos, estos son los principales consejos para evitar caer en este tipo de síntomas:

  • Reconoce tu miedo. El primer paso para superar cualquier problema es aceptarlo.
  • Busca ayuda profesional. Un terapeuta puede ayudarte a comprender tu miedo y desarrollar estrategias para afrontarlo.
  • Practica técnicas de relajación. La meditación, el yoga o la respiración profunda pueden ayudarte a controlar la ansiedad.
  • Rodéate de personas que te apoyen. El apoyo de amigos y familiares es fundamental para superar cualquier dificultad.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok.

Yucatán registra más de 600 casos por infartos al año

[VIDEO] Debido a enfermedades como hipertensión y diabetes, adultos de 60 años son los más afectados por los infartos; Yucatán registra 600 casos al año.

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×