La celebración de Thanksgiving, o Día de Acción de Gracias, se ha vuelto cada vez más familiar para muchos debido a su presencia constante en películas, series y contenido de Hollywood. Sin embargo, en México esta festividad suele pasar desapercibida para la mayoría. Aquí te explicamos por qué y cuál es su verdadero origen.

¿Qué es Thanksgiving y cuándo se celebra?

Thanksgiving es una festividad originaria de Estados Unidos que se celebra el cuarto jueves de noviembre.
Su tradición se remonta a 1621, cuando los peregrinos recién llegados a América compartieron una cena con los nativos americanos después de un año lleno de dificultades. Este gesto se convirtió en un símbolo de gratitud y unidad.

Con el tiempo, la celebración se transformó en una fecha dedicada a agradecer en compañía de la familia o seres queridos, destacando el tradicional pavo como plato principal de la cena.

¿Por qué en México no se celebra Thanksgiving?

El origen del Día de Acción de Gracias pertenece a un evento histórico exclusivamente estadounidense, por lo que no forma parte de la cultura ni las tradiciones mexicanas.
A pesar de la cercanía geográfica y las fuertes relaciones entre México y Estados Unidos, esta fecha no tiene relevancia nacional, del mismo modo que otras festividades como Halloween o el Día de los Veteranos.

Sin embargo, la influencia cultural estadounidense ha aumentado en México durante las últimas décadas, lo que ha llevado a que algunas personas adopten elementos de la celebración de manera personal, principalmente la cena y el gesto de dar gracias.

¿Cómo se celebra Thanksgiving en Estados Unidos?

Hoy en día, el Día de Acción de Gracias se caracteriza por una cena tradicional que incluye:

  • Pavo horneado (plato principal).
  • Puré de papa o camote.
  • Sopa de elote.
  • Pay de calabaza como postre.

Antes de iniciar la comida, los asistentes suelen unirse para expresar aquello por lo que están agradecidos, reforzando el sentido de unión familiar y emocional.

Además, esta fecha representa una de las temporadas de mayor movimiento aéreo, ya que millones de estadounidenses viajan para reunirse con sus familias.

Tradiciones populares del Día de Acción de Gracias

Entre las costumbres más populares destacan:

  • Jugar futbol americano en familia, una actividad clásica de la fecha.
  • Ver el desfile de Macy’s Thanksgiving Day Parade, uno de los eventos televisivos más famosos, realizado cada año en Nueva York.
    Este desfile marca el inicio oficial de la temporada navideña en Estados Unidos.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.