Esta es la LEYENDA MAYA de Tzukán, la serpiente que fue OBLIGADA a PROTEGER los cenotes de Yucatán
Conoce la misteriorosa leyenda maya de Tzukán, la serpiente que fue castigada por Chaac a cuidar de los cenotes de Yucatán por toda la eternidad.
De generación a generación se ha transmitido la leyenda de Tzukán, una serpiente mítica que es conocida por ser la protectora de cenotes, grutas y cavernas. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto de esta historia llena de misterios.
¿Qué dice la leyenda del Tzukán?
Según la leyenda, era la primera gran sequía del Imperio Maya cuando el dios Chaac, quien era el encargado de llevar agua desde lo subterráneo al resto del reino, daba un recorrido cuando se detuvó cerca de un cenote y se encontró con esta serpiente, la cual destaca por tener una cabeza del tamaño de un caballo.
La historia narra que Chaac se montó sobre ella y la azotó, obligándola a llevarla al mar y posteriormente actuar como su custodio, pues ahora ella sería quien vigilaría los cenotes para que nunca les faltara agua, una tarea que aceptó a regañadientes y voló hacia el mar con alas que surgieron en su cuerpo .
No obstante, ella intentó volver al mar, pero Chaac la enfrentó con un trueno que mató a la serpiente, mientras que su cuerpo se transformó en miles de gotas que llenaron los cenotes y ríos. De estas gotas emergió Tzukán de nuevo, con alas, dispuesta a huir, pero fue alcanzada por un viento divino que la volvió lluvia.
Fue así como ella quedó atrapada en un ciclo perpetuo y en contra de su voluntad se ve obligada a renacer para asegurarse de que los cenotes, grutas y ríos sigan llenos de agua.
Te puede interesar: Esto es lo que ESCONDE en su interior Sabak-Há, el cenote MÁS PROFUNDO en todo Yucatán
¿Se le rinde tributo a Tzukán en Yucatán?
Tal vez no sepas, pero en la actualidad existe un sitio turístico llamado Santuario de Tzukán, el cual se encuentra ubicado muy cerca de Chichén Itzá. Desde ahi se celebra la leyenda mediante rituales, gastronomía e interpretaciones culturales teniendo como fondo el cenote que lleva el mismo nombre.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7