¿Se te “subió el muerto”? Esto le pasa a tu cuerpo cuando duermes

Seguramente haz escuchado el “se me subió el muerto” pero... ¿A qué se refiere? Esta condición de parálisis del sueño ha aterrado a muchas personas.

Viral y Tendencias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Se te _subió el muerto__ Esto le pasa a tu cuerpo cuando duermes?
Crédito: Unsplash / Alexandra Gorn

El cuerpo humano experimenta diversos procesos al momento de dormir, principalmente porque es en este periodo cuando el sistema nervioso se relaja por completo para adaptar al sistema de la energía necesaria al momento de despertar, sin embargo existen cuestiones como la parálisis del sueño que seguramente a más de una persona le ha preocupado.

No siempre es posible tener un sueño reparador y es que esto se debe a muchos factores que impiden conciliarlo, como pueden ser situaciones adversas, preocupados u otros, entre ellos la ansiedad y el estrés, de ahí es donde se deriva el famoso “se me subió el muerto”.

Por ello en TV Azteca Yucatán te contamos todo sobre esta condición del cuerpo, que nada que tiene que ver con la invasión sino que es simplemente una parálisis del sueño.

¿Qué pasa si se me “subió el muerto”? La verdadera explicación de este fenómeno

paralisis sueño verdadera explicacion
Crédito: Unsplash / Kinga Howard

Hay un fenómeno que naturalmente se produce de manera espontánea cuando se está durmiendo y quiénes lo experimenta se suelen referir a él con la frase “se me subió el muerto” y aunque es complicado de explicar no se trata sobre la invasión de seres malignos en nuestro espíritu, sino que es una condición conocida como parálisis del sueño.

Cuando alguien se refiere a que se les “subió el muerto” en realidad significa que experimentó una parálisis del sueño, un trastorno que es común entre la población con turnos cambiantes como médicos, enfermeras, guardias de seguridad o incluso soldados.

De acuerdo a información presentada por la Gaceta de la Universidad Nacional Autónoma de México esta condición provoca inmovilización o incapacidad para hablar en el momento que las personas tratan de conciliar el sueño o cuando están despertando.

Te puede interesar: Por esta razón NO DEBES dormir toda la noche con el ventilador encendido

¿Por qué se me “sube el muerto”?

La explicación de este fenómeno es bastante sencilla y es que el cerebro está en otro estado de conciencia mientras los músculos del cuerpo se mantienen activos, por lo que se logra establecer una conexión para enviar señales de movilidad al resto del cuerpo.

En ese sentido la parálisis del sueño tiene una duración aproximada de entre 1 a 10 minutos, por lo cual las personas entran en un estado de pánico relacionándolo con seres sobrenaturales.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok

La higiene bucal pasa desapercibida en Yucatán, ¿por qué?

[VIDEO] Algunas personas ignoran la importancia de esta parte del cuerpo, es por esto que la higiene bucal pasa desapercibida en Yucatán. Conoce más al respecto.

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×