Especialistas del British Antarctic Survey (BAS) han confirmado un brote de gripe aviar H5N1 en South Georgia, el cual ha cobrado la vida de números elefantes marinos. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.

¿Qué está pasando en South Georgia?

De acuerdo a información proporcionada por la BAS, el virus habría llegado a la isla subantártica transportado por las aves migratorias que suelen pasar por rutas oceánicas cercanas a la isla y una vez en tierra, el patógeno se propagó velozmente entre los mamíferos marinos que se agrupan en colonias densas durante la temporada reproductiva.

Como resultado de este brote, la enfermedad provocó que la mitad de las hembras adultas de los leones marinos desaparecieran en cuestión de meses, según los últimos monitoreos con drones.

Dicha situación ha provocado que miles de crías queden huérfanas, ya que las madres enfermas abandonan prematuramente a sus cachorros o mueren antes de que puedan completar su cuidado, lo que provoca que la tasa de supervivencia juvenil se vaya desplomando

Te puede interesar: Este virus en caballos también afecta a humanos; ¿cómo se contagia?

¿Qué tanto afecta este brote a South Georgia?

Imágenes aéreas dieron a conocer que en algunas colonias la disminución ya supera el 60 %, lo que ha encendido alarmas entre la comunidad científica, quienes temen que la población difícilmente pueda reponerse a corto plazo.

Cabe destacar que es la primera vez que la gripe aviar de alta patogenicidad es detectada afectando a mamíferos marinos en una escala tan amplia en la región subantártica y se le ha denominado una crisis silencia con consecuencias ecológicas que aún no pueden determinarse, ya que el brote continúa activo.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7