Más de 2 mil murciélagos magueyeros lograron completar su ciclo migratorio y reproductivo gracias a que una familia le abrió las puertas de su casa en Nativitas, Tlaxcala. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Qué pasó en Nativitas, Tlaxcala?
De acuerdo a información compartida por las autoridades locales, más de 2 mil ejemplares de murciélagos de la especie Leptonycteris yerbabuenae, comúnmente conocidos como murciélagos magueyeros o murciélagos nectarívoros, llegaron de manera natural a la casa de la familia debido a que esta ofrecía condiciones ideales de resguardo como techos altos, temperatura estable y poca perturbación humana, lo que atrajo a los animales.
Al notar la presencia de los animales, la familia no intentó ahuyentarlos y mejor avisó a las autoridades federales, quienes acudieron a revisar la situación y dar indicaciones que permitan la estadía de la especie sin poner en riesgo la salud de los habitantes de la casa.
En reconocimiento a su labor y disposición, la familia nativitense fue reconocida durante el evento “Murciélagos: Guardianes de la noche”, el cual fue realizado en la zona arqueológica de Cacaxtla. Como era de esperarse, su historia se hizo viral en redes sociales y desató todo tipo de comentarios entre los cibernautas.
Te puede interesar: Notaron un FUERTE OLOR en una cueva y al investigar descubrieron alrededor de 30 murciélagos MUERTOS
¿Son peligrosos los murciélagos magueyeros?
Los murciélagos magueyeros no son peligrosos para las personas, ya que no atacan ni muerden a humanos ni animales domésticos. Al contrario, son inofensivos y benéficos para el ecosistema, pues gracias a su alimentación de néctar y el polen de flores, polinizan los agaves y otras plantas del desierto, lo que provoca que muchas especies vegetales puedan reproducirse.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7








